La Educación Preescolar es la BASE o el cimiento para tener éxito en el resto de la vida estudiantil, es como construir una casa; para que ésta no se derrumbe debemos preocuparnos por los materiales y la estructura que vamos a crear y así la misma pueda soportar paredes, divisiones, techo y demás, qué pasaría si no pusiésemos atención a esa parte tan fundamental de construcción de la casa?, pues sí, se nos va a caer!. Lo mismo ocurre al iniciar la vida estudiantil de nuestros hijos e hijas, como padres debemos ser responsables y dedicar el tiempo debido al proceso que están por iniciar.
Muchas veces creemos que la responsabilidad total recae en la maestra, única encargada de todo lo que mi hijo o hija deba aprender y ya, cumplimos como padres al irles a dejar a la escuela y listo porque.... solo está en Preescolar!, pero, aunque no lo crean aquí es donde todo comienza a construirse y como personas adultos en conjunto con la maestra debemos dar soporte y apoyo a nuestros niños en todo momento.
En Preescolar, el niño aprende a relacionarse con otros, a desarrollar la responsabilidad, la solidaridad y la importancia de respetar las reglas y las normas, además de una serie de hábitos que forjarán su carácter, todo ello en un ambiente lúdico y grato que le proporcionarán confianza y seguridad en sí mismo.
Otro punto importante a destacar es que los niños y niñas empienzan a dejar de lado su egocentrismos, porque se dan cuenta de que el mundo ya no gira a su alrededor y que hay otras personas de las cuales vamos a aprender y también a respetar.
En el aula aprenderán a ser independientes y autosuficientes ya que sus papás no están juntos a ellos y ellas, por tanto, descubrirán que podrán hacer muchas cosas por sí mismos como: merendar, ir al baño solitos, resolver situaciones, además de pedir ayuda a la maestra como persona adulta que está en el aula.
Durante el año escolar aprenderán muchos temas además de reforzarse los valores que inculcan ustedes en sus hogares.
Los niños y niñas culminarán su proceso de aprendizaje sabiendo leer, escribir, a resolver operaciones sencillas (sumas y restas) incluso en "problemas", primeras pinceladas en estadística, madurez psicomotora y además sentirse chicos y chicas más seguros de sí mismos.
Los niños y niñas culminarán su proceso de aprendizaje sabiendo leer, escribir, a resolver operaciones sencillas (sumas y restas) incluso en "problemas", primeras pinceladas en estadística, madurez psicomotora y además sentirse chicos y chicas más seguros de sí mismos.
No veamos Preescolar como el cumplimiento de un requisito para que mi hijo o hija ingrese a Primaria, desde ya veamos la importancia de esta etapa en la vida de sus hijos e hijas.
Decía María Montessori: “El niño, con su enorme potencial físico e intelectual, es un milagro frente a nosotros. Este hecho debe ser transmitido a todos los padres, educadores y personas interesadas en niños, porque la educación desde el comienzo de la vida podría cambiar verdaderamente el presente y futuro de la sociedad”
Aveces creemos que en preescolar los niñ@s solo pasan jugando, y aclaro, el juego es una parte fundamental de su desarrollo, aunque no lo parezca, pero preescolar es mucho más :)
ResponderEliminar